
Asesoramiento: C.P.N. Monica Salas Contadora
Salta 1072 S.S. de Jujuy Tel. 0388-4241277 E-mail: monica.salas@live.com.ar
Facebook: Mónica Salas Estudio Contable
¡¡El sueño de la casa propia es un anhelo de todos!! forma parte del proyecto de vida de cada una de las personas y es sinónimo de progreso y desarrollo familiar. Pero en estos tiempos de restricción económica y distanciamiento social, cumplir este anhelo es una odisea.
Es bueno saber entonces, que en éste contexto tormentoso, el Gobierno Nacional ha lanzado los créditos PROCREAR 2021, con dos alternativas de financiación:
a) renovación, remodelación o refacción de vivienda propia o de los progenitores
b) construcción de viviendas nuevas en terreno propio.

Pero, acceder a éstos créditos blandos, con tasa de interés 0 o muy baja, denominada de fomento, requiere cumplir algunos requisitos, y uno de ellos, tal vez el más importante es la demostración de la capacidad de pago.
Corresponde así, presentar ante los agentes financieros, Bancos, la documentación que acredite nuestra posibilidad de acceso al crédito. Con el comprobante de nuestros ingresos y la información que existe en el sistema crediticio, sobre nuestros compromisos ya contraídos, estas entidades verificaran nuestra posibilidad de cumplir con las cuotas mensuales.
Cabe demostrar dos cosas: a) Los Ingresos que percibimos, y 2) los compromisos ya contraídos, tales como saldos en tarjetas de crédito o cuentas corrientes en casas comerciales.

Cuando tenemos recibo de sueldo, éste ingreso es la principal fuente te análisis, pero cuando además desarrollamos otra actividad o no tenemos trabajo en relación de dependencia debemos declararla así como los ingresos que obtenemos de ella, éste reporte es la denominada “CERTIFICACION DE INGRESOS”, que constituye un documento solo emitido por los Profesionales en Ciencias Económicas y homologado por el Colegio Respectivo.
También, según el monto de crédito requerido es posible que la entidad financiera nos solicita demostrar los bienes que tenemos, especialmente los bienes que se registran en una dependencia oficial, como son los automotores y los inmuebles, en éste informe también se deben incluir los saldos en las cuentas bancarias, los plazos fijos, los bienes afectados a la actividad y si existen saldos o acreencias pendientes de cobro. Este informe recibe el nombre de MANIFESTACION DE BIENES.
Le queda entonces a los Bancos verificar los compromisos financieros que ya tenemos y el tiempo que resta en su cumplimiento. En caso que tengamos muchos compromisos en las tarjetas de crédito, por ejemplo, y el plazo es largo, se verá reducida nuestra capacidad de acceso al crédito.