Susana Hubeid 126 Barrio Bajo la Viña, S.S. de Jujuy • Lunes a viernes 9.30 a 12 y 15.30 a 20 hs. Cel. + 54 9 3884349227

Hoy me gustaría ofrecerles una mirada reflexiva sobre la crianza positiva y respetuosa. Siempre hablamos de que herramientas nos ayudan en la crianza o de qué hacer en tal o cual situación, hoy les propongo realizar un ejercicio que nos permita aprender de nuestra propia crianza y de nuestros hijo/as.

Aprender a mirar a través de los ojos de nuestros hij@s lo que ellos nos pueden enseñar con sus acciones o palabras. A lo largo de la crianza en muchas ocasiones nos preocupamos pensando si lo estamos haciendo bien, ¿los acompañamos como necesitan? ¿Las respuestas que les damos son las que deberíamos?, y así nos olvidamos de pensar que no es necesario saberlo todo. Que también es una gran enseñanza para ellos estar aprendiendo en este momento.

Habrán escuchado decir que somos la generación de padres que está sanando y criando a la vez, eso implica un proceso muy profundo y desafiante en el que nosotros necesitamos mirarnos primero para poder devolverles la mirada a ellos.

Las emociones de tu hijo/a no necesitan ser controladas, reprimidas o castigadas, necesitan ser validadas y acompañadas. ¿Como?… para poder responder a esa pregunta primero debemos preguntarnos ¿cómo se percibían o manifestaban las emociones en tu casa cuando eras niño? ¿Te escuchaban con atención? ¿Nombraban tu emoción y te ayudaban a buscar soluciones?, O la rabia era sinónimo de descontrol, y la tristeza sinónimo de debilidad, por ejemplo.

Empezamos a comprender entonces que para que mi hijo/a sea independiente y cuente con herramientas para resolver las situaciones que se le presenten, además de su desarrollo intelectual, necesita desarrollar su inteligencia emocional.

¿Cuáles son las emociones? ¿Como siento yo esas emociones? ¿Que herramientas tengo para resolverlas? . Cuando yo empiece a transitar esas respuestas en mi vida podré valorar como mi hijo lo hace a su manera.

Necesita creer en él y que él puede, no necesita creer en que yo lo puedo resolver por el. Me observa y mira como yo puedo y a través de mi ejemplo y el refuerzo de mis palabras amorosas él confiará en su capacidad.

Dejá un comentario