DRA. ANA LIA CASTRO – NEONATOLOGA – PEDITRA M.P. 2259
CONSULTORIO: NECOCHEA 338 1° PISO -S.S. DE JUJUY

Pueden ser:

Prematuros tardíos: los nacidos entre las 34 y 36 semanas de gestación.

Prematuros extremos: todo recién nacido de 28 semanas o menos, hasta los de 24 semanas de gestación.

Causas de embarazo prematuro, relacionados con problemas de salud de la mamá: diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías maternas y otras y otras enfermedades.

Causas:

– Embarazos gemelares.
– Infecciones urinarias maternas a repetición.
– Madres fumadoras.
– Madres que beben alcohol.
– Madres que consuman droga.

Prevención:

– Concurrir mensualmente a los controles médicos.
– Seguimiento del embarazo y realizar los estudios solicitados.
– Dieta nutritiva y adecuada. – Tratamientos médicos de patologías que padece.

Factores de riesgo:

.- Embarazos múltiples (gemelares).
.- Roturas prematuras de membranas.
.- Insuficiencia cérvico – uterinas y cuello de útero no permanece cerrado.
.- Defecto de la placenta.
.- Desprendimiento placentario.
.- Sangrados en el primer trimestre o cualquier mes del embarazo.

Consecuencias:

·· Depende de la edad gestacional y patología de base materna.
·· Menos edad gestacional más complicaciones.
·· Internaciones prolongadas entre 20 y 60 días de acuerdo con la evolución patológica.
·· Retraso madurativo.
·· Trastornos de motricidad.
·· Fragilidades o enfermedades crónicas, consecuencias de prematurez.
·· Patologías respiratorias a repetición.
·· Displasia broncopulmonar, patología frecuente asociada a la acción del oxígeno u oxígeno dependiente que le condiciona a la prematurez.
·· Controles estrictos.

Controles y seguimientos

·· Se realizan controles desde el momento del alta ( entre 10 y 15 días) y en forma mensual o bimestral de acuerdo a las características de cada paciente.
·· Se realizan seguimientos en consultorio de prematuros de alto riesgo hasta los 18 meses post- gestacional y se realizan interconsultas con equipo de salud (fonoaudiológicos, cardiológicos, neurológicos y estimulación temprana).
·· Turnos pre- establecidos por el equipo de médicos que evalúa a cada bebé prematuro.
·· CONTROL Y SEGUIMIENTO EN EL HOSPITAL MATERNO- INFANTIL NEONATOLOGÍA.
·· PREMATUROS DE ALTO RIESGO para recién nacido de toda la provincia.

Dejá un comentario