Dra. Mónica Giselle Arnau M.P. 2738 – Ginecóloga especialista en fertilidad
CEREH – Centro De Reproducción Humana. Ramírez De Velazco 549. S.S. de Jujuy
WhatsApp 3884079294 – Tel. 3885992170

Como ginecóloga especializada en fertilidad, siempre estoy en la búsqueda de nuevas soluciones para ayudar a las parejas a cumplir su sueño de ser padres. La medicina reproductiva ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y las tecnologías emergentes están transformando la forma en que abordamos los tratamientos de fertilidad. A continuación, expongo algunas de las innovaciones más prometedoras en este campo.

1 – Fertilización in Vitro (FIV) con Inteligencia Artificial Una de las tecnologías más revolucionarias en fertilidad es el uso de inteligencia artificial (IA) en los tratamientos de fertilización in vitro (FIV). La IA se está utilizando para analizar los embriones de manera más precisa que nunca. A través de algoritmos avanzados, los especialistas pueden ahora seleccionar los embriones con mayores probabilidades de implantarse, lo que aumenta las tasas de éxito y reduce el número de ciclos necesarios. Esta tecnología no solo optimiza los resultados, sino que también reduce la
carga emocional de los pacientes al disminuir la incertidumbre.

2 – Crio-preservación de óvulos y esperma La criopreservación de óvulos y esperma ha sido una herramienta fundamental para pacientes que desean posponer la maternidad o paternidad. Sin embargo, las nuevas técnicas de vitrificación han mejorado la calidad de los gametos
conservados, permitiendo a las mujeres más jóvenes congelar sus óvulos con mejores probabilidades de éxito en el futuro. Para los hombres, la
criopreservación de esperma también se ha perfeccionado, especialmente para aquellos que están pasando por tratamientos médicos como la quimioterapia, que pueden afectar su fertilidad.

3 – Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) El diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es una técnica avanzada que permite analizar los embriones creados durante un ciclo de FIV para detectar posibles alteraciones genéticas antes de la implantación. Esto es especialmente útil
para las parejas con antecedentes de enfermedades genéticas o aquellas que han tenido varios fracasos de implantación. Al seleccionar los embriones genéticamente sanos, podemos aumentar significativamente las probabilidades de un embarazo exitoso y reducir el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias.

4 – Terapias Regenerativas: Células Madre y Plasma Rico en Plaquetas (PRP) El uso de células madre y plasma rico en plaquetas (PRP) es una de las áreas más emocionantes en el tratamiento de la infertilidad. Las células madre pueden ayudar a regenerar tejidos ováricos dañados, mientras que el PRP se está utilizando para mejorar la calidad del útero y aumentar las posibilidades de implantación en mujeres con problemas de endometrio delgado o daños en el revestimiento uterino. Aunque todavía estamos en las etapas de investigación en muchas de estas terapias, los resultados preliminares son prometedores.

5 – Innovaciones en la Fertilización Asistida para Parejas del mismo sexo y Mujeres Solas El avance en técnicas de fertilización asistida ha permitido que cada vez más mujeres y parejas del mismo sexo accedan a tratamientos de fertilidad. El uso de donación de esperma, la inseminación artificial y la FIV con la participación de donantes se ha convertido en una opción viable para muchas personas que desean fertilidad. A nivel
tecnológico, la mejora de los bancos de esperma, la selección de donantes y las pruebas de compatibilidad genética han abierto un abanico de posibilidades para las mujeres que deciden iniciar una familia por su cuenta

6 – Avances en la Monitorización de la Ovulación con Tecnología Wearable El uso de dispositivos de monitorización wearable está facilitando la detección de la ovulación en tiempo real. Estos dispositivos utilizan tecnología avanzada para medir las hormonas y otros indicadores del ciclo menstrual, lo que permite a las mujeres conocer el momento más fértil de su ciclo y, por tanto, aumentar las probabilidades de concepción. Estos dispositivos también pueden ser útiles para aquellos que se someten a tratamientos de fertilidad, ayudando a ajustar los procedimientos a las necesidades específicas de cada paciente.

7 – Terapias Personalizadas para la Fertilidad Hoy en día, la medicina personalizada está comenzando a tener un papel fundamental en el tratamiento de la infertilidad. Utilizando pruebas genéticas, hormonales y de diagnóstico avanzadas, los tratamientos pueden ajustarse específicamente a las necesidades de cada paciente. Esto permite un enfoque más preciso y efectivo, evitando tratamientos innecesarios y mejorando las tasas de éxito.

Dejá un comentario