
Asesoramiento: Lic. María Florencia Medina. Psicóloga especializada en psicoterapia en niños y adolescentes M.P. 559
Susana Hubeid 126 Barrio Bajo la Viña – S.S. de Jujuy Lunes a viernes de 9.30 a 12 y de 15.30 a 20 – Cel. + 54 9 3884349227
Del 1 al 7 de Agosto se conmemora esta fecha tan importante para nosotras, las mamás. Para que podamos tomar conciencia e informarnos sobre todos los beneficios de amamantar a nuestros bebés, tanto para la salud de ellos como para la de nosotras.
Y la información nos da seguridad, porque como cada acto de amor que realizamos desde que nacen nuestros bebés, está lleno de ese miedo y de esa pregunta que tanto viene a nuestra mente de sı́ ¿lo estaré haciendo lo suficientemente bien? ¿Será suficiente para alimentarlo?. Y no menos importante es poder concientizar a los papás, o aquel familiar que va a tener el importante rol de acompañar a la mamá en ese puerperio que recién empieza, y que como yo siempre digo no tiene un tiempo preestablecido.
Es el tiempo en el nos conectamos con nuestro bebé, nuestra maternidad, con todas esas luces y sombras que vienen con el nacimiento de cada uno de nuestros hijos. De manera que merece la pena poder vencer este desafı́ o de la lactancia, porque serán muchos los beneficios una vez que logremos tenerla bajo control.
La Organización Mundial de la Salud la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los primeros seis meses, y ¿hasta cuando? Yo dirı́a que no hay tiempo para esa hermosa conexión con nuestro bebé, que luego continuará de otra manera.

Beneficios para el bebé: Reduce el riesgo del sı́ndrome de la muerte súbita, además de prevenir contraer numerosas infecciones y muchos estudios afirman que estimula el desarrollo del cerebro del bebé. Y todo esto no solo a través de brindar el alimento en sı́ sino de ese contacto con nuestro bebé en el que lo cargamos y miramos, y cuando nos empieza a mirar.
Ambos nos llenamos de amor, y por eso también ayuda a prevenir la depresión pos parto, al útero a recuperar su tamaño normal, y reduce el riesgo de cáncer de mama y cáncer de ovario.
Existen muchas técnicas y conocimientos del proceso de lactancia materna, en el cual encontrarás mucha satisfacción, estoy segura, date tu tiempo para preguntar, averiguar, incluso antes de la llegada del bebé.
No olvides que no estás sola, y el amor alrededor del trabajo de una madre es fundamental para sostenerla cuando lo necesita. Porque está haciendo el trabajo más productivo del mundo, MATERNAR.