Asesoramiento

Od. Maricel Dip.Odontopediatra M.P. 2320
Salta 747-S. S. de Jujuy – Tel.0388 – 4230824 @odontopediatria.jujuy
Od. Teresa Luna de Rodrı́guez. Odontopediatra M.P. 1597
Balcarce 37 – S. S. de Jujuy Tel. 0388 – 4240777 – WhatsApp +543885816908 @odontopediatria.jujuy

La mejor leche para el bebé es la de su madre en forma exclusiva hasta los 6 meses.

Tan necesaria que en los casos que el bebé esté enfermo esa leche se transforma y le ofrece las defensas necesarias para curarse. Amamantar también es bueno para la madre favoreciendo la relación con su hijo/a y ayudando a prevenir por ejemplo la depresión post parto, ya que resulta como un abrazo, un momento de encuentro y contacto.

Se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, luego comienza la alimentación complementaría hasta los dos años.

Otros beneficios, para nosotros fundamentales son:

  • Facilita la respiración nasal del bebé, ayudando a un correcto posicionamiento de la lengua y a un desarrollo de la musculatura oral, previene patrones de deglución anormales.
  • Promueva una correcta forma del paladar.
  • Aumenta el flujo salival.

La leche materna por sı́ misma no es cariogénica, aunque tiene lactosa llamada azúcar de la leche. Por lo que la mamá debe ser consciente que este
componente puede ser potencialmente peligroso para la salud bucal del bebé. Para evitar esta situación te dejamos pautas preventivas de limpieza de la boca.

  • Ten cuidado y consulta sobre retirar el pecho al año y medio.
  • Las tomas nocturnas suspenderlas a los 9 meses.
  • Lavar los dientes del bebé a partir de los 6 meses.
  • La mayoría de las madres dan lactancia a demanda durante la noche, sumando que no higienizan la cavidad bucal y se produce una disminución salival las que propician el escenario para desarrollar caries de biberón.

Es importante realizar las consultas al odontopediatra de manera preventiva durante el embarazo y al aparecer el primer diente o a los 6 meses.

Dejá un comentario