Asesoramiento: Lic. Fabiana Cisneros. Licenciada en educación especial – Psicopedagoga (MPC 3342)
CONCIENCIA Centro Pediátrico de evaluaciones cognitivas – Cnel. Dávila 791 – B° Ciudad de Nieva – S.S. de Jujuy Cel. +54 9 3885121111
Centro de Rehabilitación “Santa Maria” Armonía 320 B° Chijra – Tel. 4264628
Es muy difícil en esta etapa del año no pensar en las vacaciones para hacer un parate y tomar un respiro de la vorágine de los días y las rutinas diarias, un descanso para los adultos y para toda la familia. Pero también es inevitable pensar en planificar “hacer” todo aquello que consideramos que “nos falta” o queda pendiente. En este sentido pensamos también cuando hablamos de los aprendizajes. Muchas veces consideramos que las
vacaciones son un buen momento para reforzar todo aquello que, a nuestro entender, aun nuestros hijos/as no lograron aprender o les falta consolidar.
Otras veces pensamos que “el tiempo” haciendo tareas o repasando lo que vieron en clases” es una forma de incrementar el aprendizaje, lo cierto es que, nada nos asegura que así sea. El descanso es descanso y tiene un sentido, sirve para renovar energías, recuperar momentos de dispersión y juego que ayudan a nuestros hijos e hijas a mejorar la imaginación.
Sin embargo, vacaciones no significa del todo “paralizar” actividades que impliquen leer, comprender, sumar o restar, sino todo lo contrario. Es el momento oportuno para fortalecer estas habilidades de una manera lúdica, divertida e interesante.
Si pensamos en un experimento, por ejemplo, tenemos una gran variedad al alcance de un “click” para acceder a diversas actividades que pueden servir de soporte y gran ayuda para realizar una lectura, comprender procedimientos, organizar y planificar una lista de materiales o herramientas, registrar los pasos a seguir, grabar el proceso y hasta hacer un Tik Tok para dejar el registro de la grata experiencia. Todo esto forma parte del fortalecimiento del aprendizaje.
De esta forma, entre tantas otras, podemos continuar favoreciendo el desarrollo cognitivo de manera significativa, creativa y divertida, sin que nuestros/as hijos/as sientan el agobio de “hacer tareas”. La invitación es pensar en reforzar los saberes y aprendizajes durante las vacaciones de
manera tal, que el juego, el placer y el descubrimiento, en este caso, sean los ingredientes principales a la hora de continuar aprendiendo.
Es importante que cada actividad sea previamente planificada, la tecnología y los dispositivos tecnológicos son buenos recursos, todo depende
del uso y la intensidad con el que sean utilizados.