ASESORAMIENTO: Dra. Verónica Colina, Pediatra (SAP) Esp. en Dermatología Infantil (UBA) MP 3677/40
SANATORIO DEL ROSARIO Belgrano 340, S. S. de Jujuy • Tel. 0388 4231086 / 4224848
Cel +54 9 3884174075 • Atención: lunes, miércoles, viernes 14.15 a 16.30 hs
www.sanatoriodelrosario.com.ar

Los sabañones son la inflamación dolorosa de pequeños vasos sanguíneos de la piel que se producen en respuesta a la exposición repetida al aire frío.

Los sabañones, que también se conocen como eritema pernio, pueden causar picazón, manchas rojas, hinchazón y ampollas en las manos y los pies. También puede aparecer en las orejas o en la punta de la nariz.

No se conoce la causa exacta de los sabañones. Un sabañón puede ser una reacción anormal del cuerpo a la exposición al frío, seguida de recalentamiento. Cuando se vuelve a calentar la piel fría, los vasos sanguíneos pequeños debajo de la piel pueden expandirse más rápido de lo que pueden soportar los vasos cercanos más grandes. Esto produce un efecto de cuello de botella y pérdida de sangre hacia los tejidos cercanos.

Los sabañones generalmente desaparecen en el término de una a tres semanas, especialmente si el clima es más caluroso. Pueden volver a aparecer en determinadas estaciones del año durante años.

Si las lesiones son muy dolorosas o están lastimadas, se puede agregar tratamiento con cremas antiinflamatorias o medicamentos vasodilatadores por vía oral.

¿CÓMO LOS EVITAMOS?

  • Evitar o limitar la exposición al frío.
  • Usar guantes y calzado abrigado e impermeable.
  • Mantener las manos, los pies, y la cara secos y abrigados.
  • Si la piel se expone al frío, calentarla gradualmente (no frotar bruscamente o exponer a fuentes de calor directa) porque calentar de manera repentina la piel fría puede empeorar los sabañones.

SABAÑONES Y COVID-19

Durante la primera ola de covid se reportaron mayor número de lesiones tipo sabañones en épocas no tan frías, y en pacientes sin antecedentes de padecerlos antes. La mayoría de los pacientes fueron negativos en las pruebas de PCR. Sin embargo, estudios recientes realizados a partir de biopsias de piel de pacientes pediátricos que se presentaron con sabañones durante la pandemia, detectaron el virus en las células endoteliales de los vasos sanguíneos de la piel, así como en las glándulas sudoríparas. Por lo cual las lesiones podrían ser el resultado de la inflamación de vasos sanguíneos como respuesta a la infección por Sars Cov2.

La consulta con tu dermatólogo permitirá hacer el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Dejá un comentario