ASESORAMIENTO: Lic. M. Florencia Medina, Psicóloga especialista en niños y adolescentes • MP 559
Susana Hubeid 126 Barrio Bajo la Viña S.S. de Jujuy • Lunes a viernes 9.30 a 12 y 15.30 a 20 • Cel. + 54 9 3884349227

El propósito de esta fecha, que debe ser tomada con la importancia que merece, en mi opinión es que ayudemos a todas las personas a tomar conciencia sobre la prioridad y la atención que debemos darle al cuidado de nuestra salud mental que es fundamental para nuestro bienestar global. También desde mi ámbito de trabajo es muy importante centrar la atención en la infancia y la juventud, dos grupos de la población que fueron muy afectados por la pandemia.

El objetivo es poder invitar a cada persona a expresarse, poner el foco en este tema, y que podamos debatir sobre lo que sabemos de salud mental, las dudas, lo tabúes, etc. Es decir, interpelar a la población en general para que se involucre en el cuidado y la protección de la salud mental, no solo a las instituciones, sino a cada persona en particular, jóvenes, adolescentes, familiares de niñas y niños pequeños, a las comunidades educativas, para
que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, desde que nacen.

Creo que es muy importante ayudar a las personas a no sentirse solas, solas en sus pensamientos y en sus emociones. Es fundamental saber que hay alguien que está ahí para escucharnos, y brindarnos una palabra. Que lo que yo siento es válido, esa emoción es válida, más allá de toda explicación racional de las situaciones, y que es muy importante poder apoyarme en otra persona que me acompañe. PODER DARLE EL VALOR QUE TIENE A LA VIDA EMOCIONAL DE CADA PERSONA para mi es lo más importante de este día, poder trabajar en ello, en lo importante que es cada uno, lo valioso, pero sobre todas las cosas, lo fuerte que es uno cuando se atreve a expresar lo que siente.

Al contrario de lo que se creía antes, cuando ir al psicólogo era algo que no se quería contar mucho, cuando llorar ponía (y todavía sucede) incómodos a los otros “no llores”. Por suerte la importancia de poder expresar lo que sentimos, y mostrarnos cómo nos sentimos genuinamente en cada momento si ha cambiado a nivel social, aunque todavía queda mucho camino por recorrer.

Por eso creo que cada aporte sobre nuestras emociones, es muy valioso, cada pregunta es muy valiosa, para poder crecer en sociedad.

Me parece muy importante no dar por sentado que es la salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud mental como: “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Pero lograr ese “estado de Salud Mental” no es un proceso lineal, ni constante. Implica situaciones difíciles, crisis, diferentes estados de ánimo, y no tenemos por qué atravesarlo solos. Y ese me gustaría que sea mi mayor aporte en este día. Que cada uno de nosotros sepa que hay alguien con quien puede contar, y que poder pedir ayuda, nos hace fuertes.

Sin dejar de mencionar en este escrito a las personas que padecen de alguna enfermedad mental, y que necesitan de otros que los acerquen y acompañen en los tratamientos con los profesionales correspondientes, ya que necesitan ser asistidos para tratar de restablecer su salud mental.

Dejá un comentario