CÓLICOS EN RECIÉN NACIDOS ¿QUÉ HACER?

Entre la segunda y cuarta semana de vida, la mayoría de los recién nacidos sufrirán crisis de irritabilidad y llanto inconsolable, generalmente por las noches, que pueden durar más de 3 horas diarias y presentarse por 3 días de cada semana.

Aún se desconoce si esto se debe a algún problema orgánico o a inmadurez neurológica, pero, se sospecha que los cólicos se pueden deber a dolor abdominal causado por incapacidad de absorción de la lactosa o la proteína de la leche de vaca, por ejemplo.

Una gran mayoría de los recién nacidos que sufren de cólicos, lloran por largas horas y mantienen sus brazos y piernas firmemente pegadas a su cuerpo. Su carita se enrojece y pueden llegar a soltar gases.

Aunque los cólicos pueden persistir hasta el tercer o cuarto mes de vida, es importante que los papás sepan que la salud, el crecimiento y el desarrollo de su bebé no se verán afectados. Los cólicos son perfectamente normales.

“Los cólicos de los bebés no tienen relación con la falta de habilidad de los papás, ni con ser madre soltera, ni con la depresión post parto ni con nada que hagan los adultos.”
¿Cómo aliviar el cólico?

Un bebe con cólico tiende a estar sensible a cualquier tipo de estimulación. Es importante probar distintos recursos, observar la reacción de tu bebé y adoptar una forma particular de calmarlo.

Consejitos que pueden ayudar:

• Sostenerlo en brazos.

• Hamacarlo en brazos, en la cuna o el coche.

• Utilizar música, ya que sirve como calmante.

• Usar el chupete.

• Sostenerlo en posición vertical para que expulse los gases que lo molestan.

• Masajes en el abdomen y la espalda con suaves presiones.

• Baño con agua tibia.

Dejá un comentario