La comunicación es un proceso fundamental en nuestras vidas. A través de ella, compartimos y recibimos información, expresamos nuestros pensamientos y sentimientos y establecemos vínculos con los demás.

Sin embargo, algunas personas enfrentan dificultades para comunicarse debido a discapacidades, trastornos del habla o del lenguaje, o condiciones de salud que afectan sus habilidades comunicativas. En estos casos, los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) pueden ser una herramienta invaluable para mejorar la calidad de vida y facilitar la interacción con el entorno. Los SAAC son métodos de comunicación que complementan o sustituyen el habla y el lenguaje natural. Estos sistemas pueden utilizar diversos recursos, como símbolos, imágenes, gestos y tecnologías, para apoyar a las personas en la transmisión de mensajes y la comprensión del lenguaje. La implementación de un SAAC puede ser
crucial para el desarrollo cognitivo, social y emocional de quienes enfrentan barreras comunicativas, y puede contribuir a una mayor autonomía e inclusión en diferentes ámbitos de la vida.

Algunas de las condiciones que pueden generar la necesidad de utilizar un SAAC incluyen:

  • TEA trastorno del espectro autista, donde es afectada la comunicación y el lenguaje.
  • Trastornos del habla, como la disartria o la afasia, que afectan la producción y comprensión del lenguaje oral.
  • Trastornos del lenguaje, como el trastorno del desarrollo del lenguaje, que impactan en la adquisición y desarrollo de las habilidades lingüísticas.
  • Discapacidades intelectuales y del desarrollo, que pueden generar dificultades en el aprendizaje y uso del lenguaje convencional.
  • Condiciones neurológicas y degenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica o el síndrome de Rett, que pueden provocar la pérdida progresiva de las habilidades comunicativas.

Implementar un SAAC adecuado puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan estos desafíos, al permitirles participar activamente en su entorno, establecer relaciones y desarrollar su potencial cognitivo y emocional.

Tipos de SAAC:

  • Sistemas SAAC sin ayuda o no asistidos son aquellos que no requieren de un dispositivo o herramienta externa para ser utilizados. Estos sistemas se basan en habilidades y recursos propios del individuo, como gestos, expresiones faciales, señas y lenguaje corporal.
  • Sistemas SAAC con ayuda o asistidos son aquellos que requieren de un dispositivo o herramienta externa para ser utilizados. Estos sistemas pueden ser de baja tecnología o de alta tecnología, dependiendo de la complejidad y funcionalidad de los recursos empleados.
  • Sistemas SAAC de baja tecnología son aquellos que utilizan dispositivos y herramientas simples y no electrónicas, como tableros de comunicación, álbumes de fotos, pictogramas, tarjetas y objetos reales.
  • Sistemas SAAC de alta tecnología son aquellos que emplean dispositivos electrónicos y tecnologías avanzadas, como Notebook, tabletas, aplicaciones y sistemas de voz artificial.

Es fundamental tener en cuenta que la implementación de un sistema alternativo de comunicación no implica necesariamente la renuncia al desarrollo y uso del habla y el lenguaje natural.

Por el contrario, estos sistemas pueden ser herramientas que faciliten y potencien la adquisición y mejora de las habilidades comunicativas, al brindar oportunidades de práctica, interacción y aprendizaje.

Dejá un comentario